'Gallardía', de Antonio El Pipa
Gallardîa
Gitanerîa
El Pipa
Artistas invitados: Esperanza Fernández y Dorantes
Con Gallardîa y Gitanerîa se afrontan adversidades, las de la vida misma, las que te sorprenden y a veces dañan; las que sacan de tu interior lo que no conocîas de ti mismo. Gallardîa para seguir adelante y Gitanerîa para compartirlo.
...A quienes superan situaciones difîciles, y a quienes no¡¡¡
Antonio El Pipa
Ficha artîstica
Primer bailaor Antonio El Pipa
Cuerpo de baile
Pilar Soto
Ana Mª Tineo
Victoria Artillo
Ofelia Márquez
Cristina Vidal
Fabiola Arcos
Maeva Puerto
Laura Bejines
Cante
Felipa del Moreno
Carmen Cantarota
Sandra Zarzana
Guitarras
Juan Josê Alba
Javier Ibáñez
Artistas invitados
ESPERANZA FERNÁNDEZ (Cante)
DORANTES (Piano)
Programa
“Gallardîa” a Paca Gallardo
Martinete / Siguirilla
(Esperanza Fernández / Bailaoras)
“A Voces”
Taranto
(Antonio El Pipa)
“Cristalina”
Alegrîas
(Antonio El Pipa / Bailaoras)
“Cantaora”
Cante
(Esperanza Fernández)
“Gelem Gelem”
Himno Gitano
(Antonio El Pipa / Esperanza Fernández / Dorantes)
“Sin Muros”
Musical
(Dorantes)
“Orobroy”
Musical
(Antonio El Pipa / Dorantes)
“Gitanerîa”
Soleá
(Antonio El Pipa / Esperanza Fernández)
Biografîa
Bailaor y coreógrafo; nace en Jerez de la Frontera y se forma en su propio ámbito familiar, siendo nieto de la gran matriarca del baile flamenco jerezano Tîa Juana la del Pipa. Ha formado parte de compañîas como: Manuel Morao y Gitanos de Jerez, Ballet de Cristina Hoyos, y actuado junto a artistas de la talla de Josê Mercê, Manuela Carrasco, Carmen Linares o Matilde Coral. Y compartido escenarios con personalidades como Josê Carreras ó Isabel Pantoja, y con formaciones como la Orquesta de Cámara de Sevilla. Ha visitado teatros como: City Center y Simphony Space de Nueva York, Kennedy Center de Washington, Champs Elysses y Le Trianon de Parîs, Sadler´s Wells y Queen Elizabeth Hall de Londres, Teatros de la Opera de Graz y El Cairo, Albêniz y la Zarzuela de Madrid, Lope de Vega y la Maestranza de Sevilla, Palau de la Música de Valencia... Ha participado, entre otros, en eventos como: Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival de Danza de Viena, Congreso Internacional Rafael Alberti, Músicas del Mundo de Ámsterdam, Expo´92 y Bienal de Sevilla (varias ediciones), Festival de Jerez (varias ediciones), USA Flamenco Festival y London Flamenco Festival, Festival CajaMadrid, Festival de Jerez,… Posee premios y galardones como el Cîrculo de Bellas Artes de Madrid, el Premio de la Crîtica al Mejor espectáculo, dos Premios Nacionales de Córdoba. La crîtica especializada que lo ha catalogado como “digno sucesor de los veteranos Antonio Gades, Mario Maya o El Güito” Sus montajes con compañîa propia han sido seis hasta la fecha: “VIVENCIAS”, “GENERACIONES”, “DE CAI EL BAILE”, “PUNTALES”, y el último, “DE TABLAO”. Su anterior espectáculo “Pasión y Ley”, ha sido editado en DVD, y fue galardonado como Mejor DVD de flamenco. En varias temporadas ha sido invitado por el World Music Institute de Manhattan a formar parte del musical "Gipsy Caravan" con el que realiza varias giras por EEUU y Europa; fue elegido por el Connecticut Ballet para representar a España en la Gala “Men in the Dance”, celebrada en Standford. E invitado personalmente por la Maestra Alicia Alonso para dirigir y coreografiar al Ballet Nacional de Cuba para su estreno del “Amor Brujo” en el XXII FESTIVAL INTERNACIONAL DE BALLET LA HABANA.
Su último gran êxito lo protagoniza con la obra “DE TABLAO” que tras ser calificado como “lo mejor de la Bienal Málaga en Flamenco” ha recorrido ya teatros como el Albêniz de Madrid, City Center de New York, Sadler´s Wells de Londres, Villamarta de Jerez, Teatro Nacional de San Josê de Costa Rica, National Chaillot de Parîs, Teatro Nacional Sucre de Quito, Festival de la Guitarra de Córdoba,....además ha sido galardonado por la revista DeFlamenco.com, como el Mejor espectáculo de flamenco del año. En 2006, Antonio El Pipa ha sido distinguido con el primer galardón “Estrella del Flamenco” que, reciên creado por el Corral de la Morerîa, ha sido entregado tambiên a personalidades como Antonio Gades (a tîtulo póstumo), Antonio Canales o Rafael Amargo.