Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Mañana lunes, recital gratuito de saetas en la iglesia de Santiago en el marco de la IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga

IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga
IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga
IV Bienal de arte flamenco de Málaga

Malagaenflamenco. Bienal 2015

Noticias

Mañana lunes, recital gratuito de saetas en la iglesia de Santiago en el marco de la IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga

Los cantaores Rafael Sánchez, El Patillas y Rocío Alcalá ilustrarán la conferencia de José Ramón Zapata

Mañana lunes, día 16, a las 20:00 horas, tendrá lugar en la iglesia de Santiago (calle Granada), un recital de saetas en el programa de la IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga. La entrada es gratuita hasta completar aforo.

Los cantaores Rafael Sánchez, Rocío Alcalá y Rafael Sánchez ‘El Patillas de Casabermeja’ ilustrarán con sus cantes litúrgicos la conferencia ‘La saeta en el flamenco’, que será pronunciada por José Ramón Zapata. Los saeteros estarán acompañados por Francisco Domenech, tambor del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga.

José Ramón Zapata es crítico de flamenco y en su Melilla natal puso en marcha varios espacios dedicados al flamenco en distintos medios de comunicación. Desde 1992 posee una web flamenca (www.jrzapata.net/colmao) dedicada a la crítica de libros, recitales, discos, etc. así como a dar puntual información de los distintos eventos que se celebran a nivel nacional.

Con esta actividad, la IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga se suma a las actividades cuaresmales que se celebran en Málaga capital. En la iglesia de Santiago se encuentran las imágenes titulares de las cofradías de El Rico y de la Sentencia, además del Cristo de Medinaceli.

La IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga está patrocinada por la Fundación Sevillana Endesa, Ayuntamiento de Málaga y Fundación Cueva de Nerja, con la colaboración de Canal Sur y diario Sur, como medios oficiales, y de AC Hoteles, Sabor a Málaga, Festival de Málaga Cine Español, El Pimpi y Lo Güeno.