El Corralón de Santa Sofía acoge las actuaciones de La Repompa, Úrsula Moreno y La Cañeta
La IV Bienal de Arte Flamenco de la Diputación de Málaga programa un ciclo los días 4, 5 y 6 de junio en este emblemático lugar
La IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que organiza la Diputación Provincial, desarrollará en la primera semana de junio el ciclo ‘Corralón de Santa Sofía’, al que le da nombre el emblemático lugar donde va a tener lugar, coincidiendo con la XI Semana Popular de los Corralones, que organiza la Junta Municipal de Distrito Centro, del Ayuntamiento de Málaga.
El jueves 4 de junio, a las 22:00, Rafael Reyes ‘La Repompa’ presentará su espectáculo ‘Noche de las Repompas en El Perchel’, en el que estará acompañada al cante por Juan Ángel Tirado, Raúl Molina ‘El Mikey’ y Amparo Heredia ‘La Repompilla’; a la guitarra por Luis Mariano, y al baile por José Núñez y Raquel Heredia ‘La Repompilla’.
El viernes 5 de junio, a las 21:30 horas, la bailaora Úrsula Moreno pondrá en escena ‘Lluvia de tierra’ con José Galván al baile; José Luis García Bravo ‘Cheito’ y Rocío López ‘La Boterita’, al cante; Antonio Andrade y Francisco Moya, a la guitarra, y Roberto Jaén, a la percusión.
El sábado 6 de junio, a las 21:30 horas, cerrará el ciclo el espectáculo ‘La Fiesta de La Cañeta’, con esta genial artista representará junto a Manuel de la Curra, al cante; Antonio Soto, a la guitarra; Luisa Chicano, al baile, y Quico, Rocío Salazar y Loli Salazar, a las palmas.
El Corralón de Santa Sofía está situado en Málaga capital, concretamente en la calle Montes de Oca, nº 6, en las proximidades de las calles Mármoles y Armengual de la Mota. Se trata de un espacio singular, al aire libre, lleno de encanto, cuya arquitectura guarda los recuerdos de una Málaga pasada.
Las entradas ya se han puesto a la venta al precio de 15 euros por espectáculo. Pueden adquirirse en la Diputación de la plaza de la Marina (de 9:00 a 14:00 horas), y en www.mientrada.net, así como en el teléfono 902 646 289.
La IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga está patrocinada por la Fundación Sevillana Endesa, Ayuntamiento de Málaga y Fundación Cueva de Nerja, con la colaboración de AC Hoteles, Sabor a Málaga, Festival de Málaga-Cine Español, El Pimpi y Lo Güeno. Los medios oficiales de la Bienal son Canal Sur y diario Sur.