Niño de Pura sustituye en Gibralfaro a Riqueni en el concierto ‘Amarguras’ con Manolo Franco
Un pianista malagueño de 10 años tocará para el baile de Antonio El Pipa el viernes 17 en ‘Las Noches del Castillo’
Marina Heredia cierra el sábado 18 este ciclo de la IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga
El guitarrista sevillano Daniel Navarro Cruz ‘Niño de Pura’ va a sustituir a Rafael Riqueni en el concierto ‘Amarguras’, anunciado para el próximo jueves, día 16, a la 22:00 horas, en Gibralfaro, en el ciclo ‘Las noches del Castillo’, organizado por la IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga.
Por razones ajenas a la organización, Riqueni no puede comparecer al concierto, como hubiera sido su deseo, y su lugar será ocupado por Niño de Pura, que goza de una amplia trayectoria como profesional.
La rica y extensa carrera de este joven guitarrista le hace estar actualmente en la primera línea de la guitarra flamenca, tanto en la composición como en la guitarra de concierto y acompañamiento.
Niño de Pura está en posesión del I Premio Nacional de Jóvenes Intérpretes de Guitarra Flamenca, de la Bienal de Sevilla; el I Premio Nacional de Guitarra concedido por la Cátedra de Flamencología de Jerez de la Frontera y el premio del concurso del Festival Nacional del Cante de las Minas en La Unión (Murcia).
Manolo Franco, junto a Niño de Pura, mantiene el concierto ‘Amarguras’. También intervendrán Enrique El Extremeño (cante), Carmela Riqueni (baile), Torombo (palmas), José Luis López (chelo) y José Carrasco (percusión).
Antonio El Pipa y Marina Heredia
El ciclo ‘Las noches del Castillo’ continuará el viernes, día 17 de julio, a la misma hora, con el espectáculo ‘Gitanería. Gallardía’ del bailaor Antonio El Pipa, que tendrá como artista invitada a su tía Juana la del Pipa. Al cante estarán Felipa del Moreno, Carmen Cantarota y Sandra Zarzana, y a la guitarra Juan José Alba y Javier Ibáñez, además de ocho bailaoras.
Antonio El Pipa va a tener esa noche una colaboración especial al piano. Se trata de un niño de 10 años, malagueño, José Vázquez, que es alumno y seguidor de Dorantes. Interpretará dos piezas para que Antonio El Pipa las baile.
Este ciclo de la IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga se cerrará el sábado, día 18, con Marina Heredia, que llevará ‘Garnata’ hasta Gibralfaro. Para ello se rodeará de dos colaboradores excepcionales: Jaime Heredia ‘El Parrón’, su padre, al cante, y Miguel Ángel Cortés, a la guitarra. Completan el elenco artístico Diego del Morao (guitarra), Piraña (percusión) y Jara Heredia y Anabel Rivera (palmas-coros).
Las entradas, cuyos precios oscilan entre los 20 € y 30 € (16-24 € para los socios de Culturama) ya están a la venta. Pueden adquirirse en la Diputación de la plaza de la Marina (de 9:00 a 14:00 horas), y en www.mientrada.net, así como en el teléfono 902 646 289. También se pueden comprar las localidades en las taquillas del propio Castillo de Gibralfaro dos horas antes del espectáculo. La duración de cada espectáculo es de 90 minutos y comenzará a las 22:00 horas. Para más información: www.malagaenflamenco.com.
La IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga está patrocinada por la Fundación Sevillana Endesa, Ayuntamiento de Málaga y Fundación Cueva de Nerja, con la colaboración de AC Hoteles, Sabor a Málaga, Festival de Málaga-Cine Español y Lo Güeno. Los medios oficiales de la Bienal son Canal Sur y Diario Sur.