Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Manuel Molina será recordado por Lole y las Montoya el próximo viernes en Mijas

IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga
IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga
IV Bienal de arte flamenco de Málaga

Malagaenflamenco. Bienal 2015

Noticias

Manuel Molina será recordado por Lole y las Montoya el próximo viernes en Mijas

Estrenarán el espectáculo ‘Cabalgando’ para la IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga el próximo viernes 31 de julio

El Auditorio Municipal de Mijas (paseo de la Muralla) acogerá el próximo viernes, 31 de julio, a las 23:00 horas, el estreno mundial de ‘Cabalgando’, el espectáculo concebido por Lole Montoya para recordar al que fuera su pareja sentimental y artística, Manuel Molina,  en el marco de la IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que organiza la Diputación Provincial, en colaboración en este caso con el Ayuntamiento de Mijas.

El concierto se incluye en el Festival de la Luna Mora de Mijas y participarán la hija de ambos, Alba Molina; Angelita Montoya, al cante, y Carmelilla Montoya, al baile. Completan el elenco artístico el cantaor Juan José Amador; los guitarristas José Acedo, Rycardo Moreno y Joselete; el percusionista Paco Vega y las voces y las palmas de Dolores y Andina Montoya.


‘Cabalgando’, que está dirigido y producido por Jesús Molina y Alberto Mats, es una epopeya familiar que se extiende a través de las mujeres de la familia Montoya. Ellas nos cuentan con sus canciones parte de la historia del flamenco que han ayudado a forjar esa parte que va desde el clasicismo de enea y guitarras de palo a la sensualidad envuelta en telas satinadas pasando por el neo barroquismo de vaqueros y caftanes.

Una de las historias del flamenco donde el hilo conductor es la música, el recuerdo, el cariño y el respeto hacia Manuel Molina, que murió el pasado 18 de mayo en Sevilla a los 67 años, víctima de una enfermedad.

Lole y Manuel fue el primer exponente de música flamenca dirigido a un público no exclusivamente flamenco y percusores de la corriente musical llamada ‘nuevo flamenco’. Su primer álbum se produjo en 1975 con un título muy acorde con la realidad de España en aquel entonces, ‘Nuevo día’. El dúo, que reconocía tener ciertas influencias hippy, realizaba experimentaciones con la música, mezclando incluso música de la cultura árabe y letras que hablaban de paz, amor y flores.

A partir de 1993, los dos empezaron a trabajar por separado, aunque realizaban eventualmente conciertos y algunas grabaciones. ‘Todo es de color’, ‘Tu mirá’, ‘Bulerías de la luna’, ‘El río de mi Sevilla’, ‘Con hojas de menta’, ‘Romero verde’ y ‘Cabalgando’ fueron algunos de sus grandes éxitos discográficos, que Lole está dispuesta a reinterpretar el próximo viernes en Mijas para recordar al que fue su pareja artística y sentimental.

Las entradas, al precio único de 15 euros, se pueden adquirir en la Diputación de la plaza de la Marina, de 9 a 14 horas, y en la Casa Museo y en la Oficina de Turismo de Mijas, de 9 a 20 horas. También en la Casa de la Cultura de Las Lagunas y en el Centro Cultural de La Cala de Mijas, de 10 a 14 horas. Igualmente se pueden comprar en www.mientrada.net y en el teléfono 902646289, y el día del espectáculo dos horas antes en la taquilla del Auditorio Municipal de Mijas.

La IV Bienal de Arte Flamenco de Málaga está patrocinada por la Fundación Sevillana Endesa, Ayuntamiento de Málaga y Fundación Cueva de Nerja, con la colaboración de AC Hoteles, Sabor a Málaga, Festival de Málaga-Cine Español y Lo Güeno. Los medios oficiales de la Bienal son Canal Sur y diario Sur.