Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

El recital de mañana de Luisa Muñoz abre una programación especial de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga

Bienal de Arte Flamenco de Málaga 2017

Noticias

El recital de mañana de Luisa Muñoz abre una programación especial de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga

Todos los días habrá actividades hasta el 1 de julio en colaboración con el III Seminario Internacional de Flamenco

Clases magistrales, actuaciones, mesa redonda, pasarela de moda, rutas y gastronomía convierten a Málaga en capital del flamenco

La V Bienal de Arte Flamenco de Málaga, que organiza la Diputación Provincial, ha preparado una programación especial en la capital malagueña coincidiendo con el III Seminario Internacional de Flamenco Ciudad de Málaga, organizado por la Escuela de Flamenco de Andalucía, que se desarrollará entre el 20 y el 30 de junio y que convertirá a Málaga en capital mundial del flamenco.

Esta programación extraordinaria la abrirá mañana lunes, día 19, la cantaora Luisa Muñoz, que presentará a partir de las 21:00 horas, en el Centro Cultural Provincial ‘María Victoria Atencia’, su espectáculo ‘Valentía’. Luisa Muñoz estará acompañada por Antonio Higuero y Paco León, a la guitarra; Sophia Quarengui, al violín; Sergio Monroy, al piano; Carlos Merino, a la percusión, y Manuel Cantaorte y José Rubichi, a las palmas.

Luisa Muñoz continúa con su carrera en solitario. Una cantaora con raza y valiente a la hora de enfrentarse a los tercios del cante más tradicional. Con una proyección muy creciere, Luisa Muñoz se presenta a la V Bienal de Arte Flamenco de Málaga con un espectáculo basado en los cantes más tradicionales.

Ya están las entradas a la venta al precio de 10 euros (8 € para los socios de Culturama) en la Diputación de la plaza de la Marina, de 9 a 14 y de 16 a 20 horas; en la página web www.mientrada.net, en las oficinas de Correos y en la taquilla del Centro Cultural Provincial ‘María Victoria Atencia’, en calle Ollerías, una hora y media antes del mismo día del espectáculo.

El martes, teatro flamenco
El martes, 20 de junio, a las 21:00 horas, se pondrá en escena en el Auditorio Edgar Neville -calle Pacífico, 52- la obra flamenca teatral ‘Nazareno y olivares’, una aproximación a la vida y obra de Fosforito, dirigida y protagonizada por el cantaor cordobés David Pino. Actúan el actor Enrique Garcés, la bailaora Yolanda Osuna, los cantaores Bonela Hijo y Miguel Tena, como artistas invitados, el guitarrista Alejandro Hurtado, los palmeros Richard Gutiérrez y Alberto Romero, y el cantaor Bernardo Miranda.

Con ‘Nazareno y olivares’, David Pino ha pretendido mostrar una retrospectiva de parte de la vida y obra del genial cantaor y artista universal Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’,que ha confirmado su asistencia. Un viaje por la historia del flamenco, encarnada eb la trayectoria del maestro pontanés, marcado por la posguerra, el hambre, la gloria del triunfo, la lucha, el amor y, sobre todo, el cante. El precio de la entrada es de 10 euros (8 € para los socios de Culturama).

Conferencia y exposición
El miércoles, 21 de junio, a las 20:30 horas, en el auditorio del Museo Picasso, Manuel Curao, comentarista y crítico de flamenco de Canal Sur, ofrecerá una conferencia titulada ’25 años sin Camarón’. La entrada es gratuita hasta completar el aforo.

El jueves, día 22, a las 12:00 horas, se inaugurará en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga la exposición fotográfica ‘Flamenco en negro’, de José Ramon Zapata ‘Zacha’. Se trata de 40 fotografías de 50 x 70 cms., que recogen distintos momentos de la cuarta edición de la Bienal de Arte Flamenco de Málaga.

El martes, 27 de junio, Paco Roji dirigirá una nueva ‘Ruta flamenca’, en este caso de Pepita Durán a La Paula. Es una ruta dedicada a la mujer malagueña en el flamenco. Aquellas que desde los inicios de este arte han protagonizado hechos que han quedado en la memoria local y que han pasado a ser recordadas para siempre: María La Faraona, Angelita Didier, La Cuenca, La Terremoto de Málaga, La Paquera de Málaga, La Paula… La quedada será a las 12:00 horas en el Museo de Arte y Costumbres Populares, en la plaza Enrique García-Herrera. Es necesario reservar previamente en: info@flamenka.com o en el teléfono 687 607 526.

‘El flamenco y su impacto en el turismo cultural’ es el título de la mesa redonda que reunirá a expertos en ambas materias el jueves, día, a las 11:00 horas, en la Peña Juan Breva, donde se debatirá la necesidad de canalizar el arte hondo y proyectarlo como complemento a la oferta turística que ofrece la provincia de Málaga.

Calle Alcazabilla, epicentro de las actuaciones
La Bienal se trasladará el jueves, 29 de junio, a la calle Alcazabilla, con una pasarla de moda flamenca, donde cuatro diseñadores locales mostrarán su vestuario y complementos flamencos.  El viernes, día 30, a las 21:30 horas, el Ayuntamiento celebrará en el mismo lugar el XXXVIII Festival Flamenco, en el que pondrá en valor la ‘Málaga cantaora’.

Y el sábado, 1 de julio, coincidiendo con la clausura del Seminario, la Bienal llevará a calle Alcazabilla el espectáculo ‘Sabor a Málaga’, con los cantaores  La Cañeta, Cancanilla, Manuel de la Curra, Luisa Muñoz, Rocío Santiago y El Remache; los bailaores Carmen ‘La Meli’ y Cristóbal García; los guitarristas Chaparro, Antonio Soto y Juani Santiago, y el palmero Kiko de Tiriri.

Clases magistrales y I Vuelta Gastro Flamenca
Por otra parte, y desde el martes, 20 de junio, habrá todos los días en el Conservatorio Profesional y Superior de Danza de Málaga, en calle Cerrojo, clases magistrales de destacados artistas, organizadas por la Escuela de Flamenco de Andalucía.

El martes estará El Farru; el día 21, Antonio Canales; día 22, Olga Pericet; el 23, Daniel Doña; el 25, La Lupi; el 26, Mercedes Ruiz; el 27, Patricia Guerrero; el 28, Gala Vivancos; el 29, Juana Amaya, y el 30, José Maldonado.

Para información y reservas pueden consultar la web www.escuelaflamencodeandalucia.es o en el teléfono 657 447 317.

De forma paralela, el viernes, 30 de junio, se celebrará La I Vuelta Gastro Flamenca, que arrancará a las 12:00 horas, desde El Gallo Ronco, en la plaza de las Flores, y recorrerá diversos restaurantes del centro para degustar gastronomía típica de Andalucía, aderezada con actuaciones en directo de artistas flamencos.

La V Bienal de Arte Flamenco de Málaga, organizada por la Diputación Provincial, está patrocinada por la Fundación Endesa, Ayuntamiento de Málaga, Fundación Cajasol, Sabor a Málaga y Fundación Cueva de Nerja, y la colaboración del Hotel AC Marriot Málaga Palacio, Restaurante Lo Güeno, Diario Sur y Canal Sur, y en esta última quincena de junio, con la colaboración de la Escuela de Flamenco de Andalucía.