Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Política de cookies

Introducción

Introducción

El proyecto

Introducción

La Bienal es una cita que regresa con un espíritu renovador sin perder la esencia de sus orígenes.

Una VIII edición que recorrerá la provincia de Málaga a través de más de una quincena de municipios. Una bienal con ánimo aperturista en todos los sentidos, aprovechando además el gran empuje turístico de nuestra provincia. En definitiva, flamenco para todos, desde Málaga al mundo.

La VIII Bienal de Flameno de Málaga se celebrará del 29 de abril al 27 de mayo, con un programa que alberga 54 actividades, 35 espectáculos y nueve estrenos, en el que también grandes figuras visitarán más de una quincena de municipios de la provincia. Destacan nuevos ciclos de conferencias, una exposición, y encuentros auspiciados por la SGAE, entre otras actividades. En la capital, los espectáculos recalarán en enclaves como el Auditorio Edgar Neville de la Diputación, el Teatro Echegaray, la Sala Theatro, además de los centros culturales de la institución provincial como La Térmica, el MVA, La Malagueta, el centro de Folclore de Benagalbón y  museos de la ciudad como el Picasso y el Carmen Thyssen.

Os invitamos a que exploréis nuestra programación y disfrutéis del mejor flamenco que se hace hoy en día.

GESTIÓN:

La VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga está promovida desde la Diputación de Málaga y con la gestión delegada en la sociedad Turismo y Planificación Costa del Sol, S.L.U.

La coordinación y las sinergias marcarán la pauta de la Bienal, conformando un equipo heterogéneo para el mejor desarrollo de la VIII Bienal de Arte Flamenco de Málaga.